top of page

Blog

¿RÉGIMEN LIVIANO?

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 11 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Sin duda muchas veces hemos tenido alguna enfermedad y/o molestia y nos recomiendan un Régimen liviano, pero ¿Qué es? ¿Qué alimentos lo componen, cual es su fin? veamos en que consiste.

La dietoterapia estudia la relación de las técnicas dietéticas adaptadas a la fisiología y fisiopatología. Así contribuyendo a recuperar la salud del individuo.

MODIFICACIONES DE LA ALIMENTACIÓN NORMAL

- Cambio de consistencia

- Aumento o reducción del valor energético y/o tipo de nutriente

- Eliminación de alimentos especíicos

- Ajuste en el equilibrio de nutrientes

- Reajuste en el número y frecuencia de comida

- Cambio en la vía de administración

CONSIDERACIONES AL CAMBIAR EL RÉGIMEN

- Diagnóstico de la patología

- Signos y síntomas

- Antedecentes mórbidos

- Alergia, intolerancia, rechazo y preferencias alimentarias

- Estado nutricional

- Variables psicosocial y económica

POSIBLES MODIFICACIONES DE LA DIETA

- Consistencia (líquida, papilla, blanda, común)

- Digestibilidad (sin residuo, liviano, común)

- Aporte nutricional

- Frecuencia

- Temperatura

RÉGIMEN LIVIANO

Consiste en la restricción parcial de celulosa, tejido conectivo, grasa saturada y alimentos meteorizantes y que irriten o estimulen el tracto gastrointestinal. Restricción de fibra insoluble.

ALIMENTOS QUE LO COMPONEN

- Leche semidescremada

- Quesillo

- Clara de huevo

- Carnes magras

- Cereales y farinaceos (maicena, arroz, chuño, etc)

- Pan molde blanco, galletas de soda o sin relleno

- Leguminosas licuadas y pasadas por cedazo (crema)

- Papas hervidas o asadas

- Verduras cocidas (zanahoria, zapallo, porotos verdes, betarraga, apio, acelga, espárrago, berenjema, champiñon

- Frutas peladas y cocidas (manazana, durazno, pera, frutilla, damasco, ciruela, piña en compota, asadas o al jugo

- Azúcar, mermelada, miel o edulcorantes no nutritivos

- Gelatina

- Aceite crudo de oliva, soja, canola

- Sal, laurel, orégano, hojas de apio

- Canela, anís, vainilla

- Té, café descafeinado, mineral sin gas, infusiones

Con todo esto pueden realizar distintas preparaciones y no necesariamente algo como pan con jamón de pavo a la hora de la dietoterapia.

EN QUE MOMENTO

- Post - diarreas

- Evolución de régimen sin residuo

- Enfermedades digestivas (ej: cáncer gástrico)

- Post - cirugía

Espero que sea de ayuda y recuerden que las porciones son ajustadas a los requerimientos individualizados de cada persona. Para evitar enfermarse recuerde no excederse con algunos alimentos, no realizar dietas y si llevar un estilo saludable.

:)


 
 
 

Commenti


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Archive
Follow Me
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon

Nutricionista, mención en gestión y calidad

Antropometrista ISAK II

Atención a domicilio

nttarr@gmail.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

© 2017 by Raúl Rojas. Proudly created with Wix.com

RAÚL ROJAS I.
bottom of page