top of page

Blog

Fiestas Patrias. ¿Qué debo considerar en mi alimentación?

  • Raúl Rojas I.
  • 14 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Se vienen las "Fiestas Patrias" y los eventos para compartir con los familiares y amigos tienden a aumentar... Entonces ¿Qué debo considerar en mi alimentación estas Fiestas Patrias?

Te invitamos a conocer y practicar ciertas recomendaciones alimentarias respecto a las porciones de alimentos y aporte energético, en que momento y cantidades deberíamos consumir ciertos alimentos para no alterar nuestros objetivos, estado de salud y nutricional; junto con alimentos críticos y mezcla de su consumo, que pueden favorecer un balance energético positivo (mayor ingesta que gasto calórica) y una malnutrición por exceso, junto a otros síntomas que puedan producir su ingesta excesiva (considerando que las personas suben en promedio entre 2 y 4 kilos durante las Fiestas Patrias).

Consideraciones

  • Una mujer debería consumir en promedio 1.500- 1.800 calorías al día, mientras que en el caso de los hombres lo recomendado sería consumir alrededor de 2.000 calorías, considerando un peso normal para su estatura y una actividad física moderada.

  • Durante Fiestas Patrias la ingesta aumentan casi al triple .

  • En un almuerzo una persona se come unas 2.500 calorías en una sola sentada, sin considerar lo que come el resto del día" y/o vasos de alcohol ingieren durante estas fechas.

  • En un día de celebración, los chilenos pueden llegar a consumir hasta 6.000 calorías (300-400% de sus necesidades nutricionales).

Alimentos y aportes energético

  • Choripán: 400 calorías (450 con mayonesa).

  • Empanada de pino (horno): 502 calorías.

  • Empanada frita (queso): 387 calorías.

  • Longaniza: 260 calorías.

  • Anticucho: 200 calorías.

  • Completo italiano: 445 calorías.

  • Sopaipilla (60 gr): 239 calorías .

  • Ensalada a la chilena 50 calorías.

  • 1 papa, 3/4 taza arros: 140 calorías.

  • Papas mayo (100 gr.): 340 calorías.

  • Churro: 190 calorías.

  • Queque (100 gr): 282 calorías.

  • Gaseosa (1 vaso): 177 calorías.

  • Pisco (30cc): 63 calorías.

  • Vaso de piscola: 250 calorías.

  • Vaso de terremoto: 400 calorías.

  • Vaso de Pisco Sour: 350 calorías.

  • Vaso de cerveza: 100 calorías.

  • Vaso de vino: 111 calorías.

  • Vaso de chicha: 200 calorías.

  • Mote con huesillo (90gr): 225 calorías.

Recomendaciones alimentarias

  • No ayune ni deje pasar más de 4 horas sin comer (Desayuno, almuerzo, once y cena), junto con 1 o 2 colaciones saludables entre comidas.

  • Evite una ingesta excesiva en calorías y altos en grasa.

  • Prefiera preparaciones al vapor, a la plancha, al jugo, al horno y/o asadas.

  • Si consume alimentos altos en calorías, privilegie el consumo de ensaladas como acompañamiento.

  • Prefiera el consumo de carnes bajas en grasa (pavo, pollo, pescado).

  • Privilegie el agua como fuente de hidratación.

  • Evite el consumo de longaniza, vienesa y otros embutidos.

  • Evite el consumo de alcohol, bebidas y/o jugos azucarados.

  • Si consume alcohol, privilegie el consumo de agua entre comidas, evitando una deshidratación y resaca. Prefiera el consumo de aquellos con menos grados alcohólicos, al ser una buena fuente de calorías.

  • Utilice aliños en sus preparaciones (oregano, tomillo, laurel, entre otros) ante un exceso de sal.

  • Trotar una hora quema alrededor de 500 calorías (una empanada de pino).

  • Recuerde fomentar la actividad física, aproveche el tiempo de participar en actividades de recreación junto a sus familiares en juegos tradicionales, bailar cueca, evitando el sedentarismo.

  • Si en algún momento consume una excesiva ingesta de calorías, no se salte la siguiente comida, prefiera el consumo de alimentos sanos y livianos.

Prefiera alimentos como:

  • Las carnes magras (filete, lomo liso).

  • Las ensaladas de acompañamiento.

  • 1 papa equivale a 3/4 taza de arroz.

  • Elabore anticuchos a base de verduras y/o junto a carnes magras.

  • El pebre.

  • Mote con huesillos, ojalá hecho con endulzante.

  • Frutas como postres.

Recuerden "No dietas, si mantener un estilo de vida saludable".

Recuerden combinar alimentos saludables, en las cantidades adecuadas, en los momentos adecuados.

댓글


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Archive
Follow Me
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon

Nutricionista, mención en gestión y calidad

Antropometrista ISAK II

Atención a domicilio

nttarr@gmail.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

© 2017 by Raúl Rojas. Proudly created with Wix.com

RAÚL ROJAS I.
bottom of page