top of page

Blog

Trekking, montaña y alimentación

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 18 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

Debemos considerar que los paseos a la montaña por el día y/o más días son un desafío mucho más difícil de lo que se pensaba si uno no se prepara bien, por lo que conocer la ruta, clima, duración, alimentos disponibles, entre otros, son factores fundamentales a la hora de favorecer la experiencia.

Por ello daremos algunos tips que nos ayudaran a preparar el viaje:

  • TOMAR DESAYUNO

Si bien siempre debemos tomar desayuno, por lo que no hay razón para saltarlo si se realizará una actividad que requiere mayor energía. Alimentos como carbohidratos, lácteos, 2 porciones de frutas contiene nutrientes que nos permitirán optimizar el rendimiento y evitar fatigas tempranas.

  • SOS

Recuerden que lo ideal es no dejar pasar más de 3-4 horas sin comer, por lo que llevar en la mochila una colación saludable siempre es bueno. Si es una actividad por el día y no nos alimentamos bien antes, se debe dar un tiempo para comer y reponer energía, una buena fuente de carbohidratos y lácteo idealmente.

Para periodos extensos existen alimentos liofilizados, barras de supervivencia alimentos calentados con carburo que pueden sacar de un apuro.

  • EN LA RUTA

Las calorías e hidratación son muy importantes, en caso de rutas extensas es importante conocer el camino e identificar fuentes donde reponer líquidos (el agua pesa al igual que cada gr.), clima, zonas de sombra y sol.

Frutas y verduras cítricas aportan calorías y liquidos.

Debemos evitar alimentos meteorizantes, ya que no queremos dolores estomacales ni generar flatulencias en el camino.

Consumir 60 gr. de CHO/hora si no quieren para comer es otra opción, optando alternativamente por productos azucarados o chocolates (adecuando porción).

Los frutos secos son una opción para consumir mayor calorías en menor volumen.

Beber sorbos o 50cc cada 30 minutos nos mantendrá hidratados. El consumo mayor a 200-250 cc aumenta la probabilidad de orinar, retrasando el viaje.

  • POST TREKKING

Aquí vienen los dolores musculares y de cabeza en ocasiones asociados a la contracción muscular y deshidratación, por lo cual es una comida bien importante. Consumir 500cc leche semidescremada de chocolate post entrenamiento ha evidenciado ser una buena fuente de nutrientes para la recuperación, donde posteriormente vendrá el almuerzo o cena.

Espero que les haya servido y recuerden que la alimentación es muy importante, debemos evitar quedar fatigados o generar otros síntomas que nos impidan realizar la actividad.

Recuerde que me puede seguir en:

https://www.facebook.com/nutrisaludrr/

https://www.instagram.com/nutri_rr/


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Archive
Follow Me
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon

Nutricionista, mención en gestión y calidad

Antropometrista ISAK II

Atención a domicilio

nttarr@gmail.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

© 2017 by Raúl Rojas. Proudly created with Wix.com

RAÚL ROJAS I.
bottom of page