top of page

Blog

Pasemos una Navidad Saludable :)

  • Raúl Rojas I.
  • 20 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Recordando que según la Encuesta Nacional de Salud 2017, un 74% de los Chilenos tiene sobre peso u obesidad, por lo cual recordemos que mantener un estilo de vida saludable a nivel familiar es fundamental, especialmente en estas fechas donde las reuniones familiares suelen favorecer dichas estadísticas. Por lo que atentos a algunas recomendaciones alimentarias para que el viejito pascuero no nos traiga una ponchera futura junto con otras complicaciones.

Consideraciones

  • Una mujer debería consumir en promedio 1.500- 1.800 calorías al día, mientras que en el caso de los hombres lo recomendado sería consumir alrededor de 2.000 calorías, considerando un peso normal para su estatura y una actividad física moderada.

  • Durante estas fiestas la ingesta aumentan casi al triple .

  • En un almuerzo una persona se come unas 2.500 calorías en una sola sentada, sin considerar lo que come el resto del día.

  • En un día de celebración, los chilenos pueden llegar a consumir hasta 6.000 calorías (300-400% de sus necesidades nutricionales).

  • Alimentos azucarados y grasos a temprana edad suelen ser perjudiciales.

  • Recuerde planificar una cena navideña saludable, familiar, manteniendo un ambiente navideño.

Recomendaciones alimentarias

  • No ayune ni deje pasar más de 3-4 horas sin comer.

  • Lea el etiquetado nutricional y evite alimentos con sellos "Altos en"

  • Evite una ingesta excesiva en calorías y un ambiente obesogénico.

  • Prefiera preparaciones al vapor, a la plancha, al jugo, al horno y/o asadas.

  • Prefiera carnes magras (lomo liso, filete) o bajas en grasa (pollo, pavo).

  • privilegie el consumo de ensaladas como acompañamiento.

  • Prefiera fruta como postre.

  • Privilegie el agua como fuente de hidratación.

  • Prefiera galletas integrales sin azúcar ante su consumo.

  • Si bebe alcohol, consuma agua a ratos, evitando una deshidratación y resaca.

  • Aquellos con menos grados alcohólicos, poseen menos calorías.

  • Utilice aliños como oregano, tomillo, laurel, entre otros en vez de un exceso de sal.

  • Recuerde fomentar la actividad física, aproveche el tiempo de participar en actividades de recreación junto a sus familiares.

  • Si en algún momento consume una excesiva ingesta de calorías, no se salte la siguiente comida, prefiera el consumo de alimentos sanos y livianos.

Cena Navideña Saludable

Entrada (2/4 del plato) Ensalada mixta o con quesillo, huevo duro, jalea diet, entre otras.

Plato de fondo 1/4 del plato: Pavo, pollo, filete.

1/4 del plato: arroz - fideos integrales

Postre

Anticucho de frutas

Agua - Agua saborizada - Infusión de menta, pepino, limón, canela, frutos rojos, etc.

Evitemos

  • Golosinas (bastones dulces, queque, caramelos, etc)

  • Galletas azucaradas (prefiera integrales sin azúcar).

  • Pan de pascua de forma excesiva.

  • Alcohol o su consumo en exceso.

  • Alimentos altos en grasa, azucar, sodio y/o calorías.

  • Porciones excesivas de cada alimento.

Recuerden "No dietas, si mantener un estilo de vida saludable".

Recuerden combinar alimentos saludables, en las cantidades adecuadas, en los momentos adecuados.

Recuerden disfrutar en familia.

FELIZ NAVIDAD PARA TODOS <3


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Archive
Follow Me
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon

Nutricionista, mención en gestión y calidad

Antropometrista ISAK II

Atención a domicilio

nttarr@gmail.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

© 2017 by Raúl Rojas. Proudly created with Wix.com

RAÚL ROJAS I.
bottom of page